Servidores de correo. Muchos sin DKIM/SPF...

Me encuentro con una cosa muy curiosa. Y es que, muchos servidores no tienen DKIM (o también: http://www.opendkim.org/).

Las páginas que he dado más arriba (DKIM y OPenDKIM), son proyectos para implementación de DomainKeys Identifier Mail.

Estos proyectos, son unos pequeños programas para servidores salientes/entrantes, que identifican y generan identificadores únicos y concisos, para la identificación de correos electrónicos por código de dominios de nombres.

También, muchos no tienen implementado SPF, que evita que otras personas u otros sitios usen en nombre de un dominio que no son de su propiedad en identificación de correos electrónicos. Y, es que, muchos servidores están exentos de estos pormenores.

Si muchos administradores, pusiesen manos a la obra a evitar estas cosas, muchos servidores tendrían mucho menos trabajo en recogida de correos no deseados y se evitarían muchos males mayores de los servidores que estén configurados.

De hecho, en estos servidores de correo, no están exentos de encontrarse con gente que buscan dinero rápido y hacer cosas ilegales o, para provocar ciberdelitos en muchas máquinas que son inocentes.

No entiendo el cómo no tienen estas políticas de implementación en estas máquinas, para poder evitar suplantaciones e identidades falsas.

Yo, por suerte, hasta ahora, con mis correos electrónicos, tengo una bonita cabecera (con el Mozilla Thunderbird), que se denomina (y de gracias, al famoso Enigmail), pues como ésta:

Autocrypt: addr=correo-e; keydata=
(Ristras aleatorias generadas por GnuPG)

De hecho, no tendremos problemas para presentar que somos nosotros, quiénes escribimos dichos correos electrónicos. DE NADIE MÁS.

Tampoco entiendo es, el porqué usan servidores inseguros y, que no tienen los dichosos proyectos activados para evitar estos males mayores en correos electrónicos legítimos. No lo entiendo. Y son de países que no tienen ni regulación de los contenidos, ni de las conexiones de Internet, ni nada. Es decir, que pasan de todo de las normas de Internet. O, que son máquinas que no están bien administradas.

Es una pena, porque a este paso, no nos da lugar a evitar tales ataques de ciertos servidores y servicios que no nos motivan.

2 años sin Twitter.

Centrándome en lo que hay, hasta ahora, es el 2º año sin Twitter.

Como he dicho hace 2 años, ni entraré, ni volveré a tener mi 'personalizado' perfil que 'tenía' entre mis manos. Pero... Siempre tengo guardado todos mis tuits que tengo en un fichero ÚNICO y exclusivo, que lo tengo en el famoso Google Drive (dije que lo guardaba en el famoso OneDrive, pero cambié de idea tiempo atrás).

Lo tengo guardado, bastante guardado, puesto que, no saldrá ni a la luz de nadie. Está salvajemente guardado que, tiene cifrado GnuPG. Que ni lo descifraré, ni lo arrancaré en ningún sentido. Pero guardado queda.

No entrará, ni solventará, ni disfrutará ese fichero estar disponible para quién lo quiera. Está cifrado/encriptado.

Guste o no, no sacaré nada adelante, de ninguna forma.

Fallos tras otros... Y ya me queda poco...

De una parte, mi ordenador, ya está dando señales de fallos. De una forma a otra, ya me los muestra.

Una de las cosas que he detectado anoche, es lo siguiente:

Jan  4 21:46:02 local kernel: hpet1: lost 9600 rtc interrupts 
Jan  4 21:46:04 local kernel: hpet1: lost 9599 rtc interrupts

De un momento a otro, me lo saltó con muchos problemas. Esto que doy, me los ha hecho de 2 segundos en 2 segundos (ya sé que el problema está en la PCI ya, porque es un problema errático, pero ya da señales de fallar).

Esto pasa, cuando lo hiberno. Es decir, dejar toda la sesión y los demás elementos, funcionando y una vez abierta la sesión, nada más dar al botón de encendido. Porque, alguna que otra vez, lo que hago es, apagarlo (con hibernación. No hay problema, tengo el paquete uswsusp para eso). Una vez hecho, dejándolo unas 3 o más horas (al irme al trabajo), nada más encender, se ponen las tres lucecitas del portátil a encenderse como locas y me salta la utilidad de diagnóstico del sistema (el del Dell Inspiron 1720, es un entorno a modo texto que tarda más de una hora en hacer las comprobaciones. Sí, pero al no tener una partición de Windows, ya no se queda más allá, y tardaría como 4 o 5 horas (o más) en completarlo todo...). Solo tengo el de Linux:

Disco /dev/sda: 465,8 GiB, 500107862016 bytes, 976773168 sectores
Modelo de disco: WDC WD5000BPVT-0
Unidades: sectores de 1 * 512 = 512 bytes
Tamaño de sector (lógico/físico): 512 bytes / 4096 bytes
Tamaño de E/S (mínimo/óptimo): 4096 bytes / 4096 bytes
Tipo de etiqueta de disco: gpt
Identificador del disco: 598DB5F0-E7F1-4A8C-9F6F-96916D5F6566

Disposit.   Comienzo     Final  Sectores Tamaño Tipo
/dev/sda1       2048 964188159 964186112 459,8G Sistema de ficheros de Linux
/dev/sda2  964188160 976771071  12582912     6G Linux swap

Como ya indico, está ahora mismo, solo estas 2 particiones, que funcionan muy bien vía GPT. No fallan.

En este portátil, a través de BIOS, le tengo deshabilitado varias funciones: Bluetooth y Celular (un zócalo MiniPCIe, que sirve para poner un módem 3G).

Solo dejé el de la WiFi (no tiene fallo, no está fallando, ni es un fallo del mismo módulo MiniPCIe que tengo en el portátil. Tengo 2 módulos iguales WiFi de la 4965AGN).

El Bluetooth, al estar apagado y dejándolo para cuando quiera conectarlo, unas veces, por cada 'X' tiempo, de forma aleatoria, se enciende y se apaga él solo. Significa que, está haciendo ya un mal funcionamiento interno. No merece la pena comprarme otro módulo Bluetooth para ponérselo. Para nada ya.

El caso es, que, como he dicho más arriba, al hibernarlo, se apaga, para ir a otro sitio y tener la sesión *levantada*, para poder seguir trabajando (sí, lo que me cuesta es, cuando tengo el módulo iwl4965 levantado, pues tengo que hacer un 'rmmod iwl4965' para enchufar con el Ethernet...porque se me corta automáticamente y da muchísimos problemas a la hora de reiniciar y tengo que hacer un ALT + Insert Pant + resiub para restaurarlo todo... Usando SysRq). De esto, me falla bastante y no quiero ya tener problemas con él.

Es natural, las lamparitas LED están que ya no tienen ni funcionamiento. El de encendido, casi no se ve ni a oscuras (es como si la lamparita que está soldada, está quemada, tiene un color marrón por encima de tanto estar calentado).

También, el DVD me falla, en unos discos me funcionan y otros no. Si quiero regrabar en un CD-RW, no me deja, ni leerlo. Si lo hago en un DVD-RW de 4X, como tengo alguno así guardado, sí me deja (y no sé porqué, pero sí me lo leyó), pero tengo otros de la misma marca del DVD-RW que ni me lee y no lo entiendo... Se cree que la placa del DVD está ya cascado y no tiene ni vuelta de hoja.

Pero aun sigue leyendo los DVD-RW's de antaño. Ellos sí que leen perfectamente (los 2x), solo me ha leído uno de 4x...los demás, a tomar gárgaras.

No hay ningún inconveniente, tengo todas las copias de seguridad hechas. No tengo ningún otro fichero faltante, ni tengo ningún problema de ningún tipo. Todo está guardado y salvaguardado (¿para qué tengo nubes como Google Drive; Mega y otros? ¡Pues para eso, aunque tengo los físicos! No tengo ningún problema, porque tenemos fibra óptica para estas cosas...y no me tarda mucho tiempo en hacerlo todo esto).

¿Qué más? ¡Ah, sí! Ya faltan poquitos días para las rebajas de invierno...espero tener un nuevo portátil como DIOS manda.

Se verá.

¡Qué bueno!...un nuevo JavaScript en mi página.

Estaba investigando para poner un nuevo código fuente y, me encontré con una solución para no tener que cambiar de año en año el pie de mi plantilla del blog. Tan solo hacer esto:


¡Pues lo he conseguido!

Ya hice un 'arreglito' para que me muestre el año exactamente como yo quiero, sin retocar nada más. Ni tampoco, tengo que cambiarlo por nada del mundo. Ya lo hace de forma automáticamente, de manera que, lo veáis vosotros con vuestros relojes. De forma exacta, automática y sin intervención de ninguna clase. Yo ya, por mi parte, ya no lo retoco más.

Está exactamente igual que antes. Solo que se ha puesto un código fuente para poder hacer funcionar correctamente y, en muy buena posición, para no tener que editar año tras año a la plantilla que cambie de año. Pues lo hago año tras año.

Es una función que solo se ejecuta con navegadores que tengan habilitado el JavaScript. Nada más.

¡Feliz entrada 2019!

Muy buenas:

¿Cómo ha ido la entrada de año nuevo? ¿Ha ido bastante bien? ¿No se os ha atragantado las uvas? ¿No se os ha roto algo? ¡ESPERO QUE NO HAYÁIS TENIDO PROBLEMAS!

Bien, empecé re-configurando esto, y, como ya es 'viejiño', pues nada...que se queda con lo mismo. Ahora mismo, un poquito más rápido, pero nada del otro mundo. No podrá ni tener más velocidad del que le quiera dar, ni tampoco, del modo en el que esté usando hasta ahora. Pues resulta que, tengo ya implementado el famoso GPT. Que lo tengo activo. De hecho, ya no tengo problemas de re-particionar el disco duro y,...poner tantas como quiera (hasta 128 particiones). El límite en las MBR, es eso, que no puedes tener particiones lógicas que 4, si vas a una 5ª, tendrás que borrar (o hacer copia) la 4ª y crearse una extendida en la 4ª y seguir teniendo más particiones.

En el próximo portátil que me lance ahora, es a partir de la semana que viene (más o menos, después del día 7, o un pelín más tarde), adquiero uno y éste ya lo pongo en un punto limpio (MENOS el disco duro, pues lo voy a dejármelo para hacer copias de seguridad de los ordenadores de mis padres, que también son 'viejiños').

Hice hace unos días, una adquisición de unos protectores de teclado para el nuevo portátil. No voy a dar detalles, ni voy a decir dónde está, ni diré en qué consiste (pero lo tengo pedido, y está en estos momentos, en re-admisión para luego mandar por la vía que le corresponde). Pero lo tengo pedido, para que no se me estropee ante mis manos, las teclas del nuevo... Quiero que me dure bastante bien y mejor. ¡Y no quiero tener problemas, ni con los discos duros, ni con los demás componentes!

También, voy a comprar un refrigerador para el portátil, a ventilador, porque, de hecho, es normal, que al hacer miles de cosas a la vez, se caliente y,...se queda en más de 50ºC o 55ºC... ¡Vaya que sí se me calienta al escribir o al estar con programas pesados! Espero que con el nuevo portátil y refrigerador me cambie la cosa y...no tendré demasiado calor encima del teclado.

El que vaya a tener, va a ser, con 2 discos duros, uno SSD y otro HDD (para guardar datos y copias de seguridad y cosas así). Y...seguro, segurísimo que me ponga el Linux en él, como 2ª partición (con otra de la SWAP)...para seguir haciendo lo mismo que ahora (seguiré siendo fiel a Debian. No hay problema). ¡Ya se verá!

Insistiré: soy insider. Lo puede ser cualquiera y en cualquier momento a través de este enlace:


NO tiene que pagar nada, ni tiene que meter ninguna KEY, ni tiene que arreglar nada, ni nada de nada. Si alguien quiere tener este sistema operativo, puede PRIMERO, irse como anillo rápido por un tiempo (unos meses), para luego, quedarse en el anillo lento o en el aplazado, para que surtan mejor efecto y buen funcionamiento del sistema informático.

Pero Microsoft sigue sin aprender en el tema del famoso suite de ofimática: El MICROSOFT OFFICE.

Pues bien, es bastante caro (como el Windows...que menuda metedura de pata con ello. Buscan dinero por donde sea), sin apurar nada, también, las suscripciones que tienen en sus sistemas, son también careros y falta de sentido con sus precios. Son altos para quiénes quieran tener sus productos.

Yo puedo descargarme los 2 setup's (32 y 64 bits) que tienen en sus servidores (Office Professional 2016), que no entiendo el cómo no quieran hacer el flaco favor para ponerlo a disposición de los Insiders, si yo soy uno de ellos desde hace más de 3 años. No lo entiendo. No lo comprendo, si nosotros hacemos un buen hueco para que estos programas ofimáticos funcionen perfectamente, y la de los demás productos de Microsoft. Para nada entiendo el porqué no quieren hacer esto. Es de locos lo que hacen.

Bien, no quiero extenderme mucho más allá, y...que lo paséis hoy muy bien el día, como el 1º de año del 2019.¡Pasarlo bien!