Nos van a traer ya, el nuevo router con WiFi6, de Movistar. Peeeero...
El caso es, que no me va a ser difícil configurar todo para que funcione todo como lo que tenía anteriormente y dado a las circunstancias que se están dando en casa, aquí, de mi familia, no creo que tenga problemas para hacerlo funcionar en a tan solo unos minutos de nada. Bah, es sencillo.
De todas maneras, no tengo ningún problema para que tenga las mismas rutas, las mismas DNSs que uso (las de Google) y otras cosas. Pero no el SSID, que eso no me quita el sueño. Pues lo tengo fácil de configurar, tanto eso, como los repetidores que tengo aquí.
Es auto-instalable. No hace falta que configure nada, ni hace falta que le quite o le ponga nada, etc, etc, etc. Pero lo que espero es, que me funcionen todos los dispositivos que tengo activados ahora mismo del viejo router. Lo que yo tengo todo hasta ahora, sin retocar tanta cosa, ni modificar nada de lo que tengo hasta ahora, ni nada. Solo cambiar eso del SSID, de la contraseña y más cosas.
Es que, dentro de poco, y no se sabe para cuando, nos van a activar el famoso protocolo IPv6,que está ya cerca de ponerlo como fase final de pruebas y, que espero que llegue bien para todos. Lo van a aplicar para todos. No tengo ninguna información de la fecha exacta, ni tampoco sé para cuando, ni si lo harán de manera oficial para todos, o cómo.
El asunto es, que por lo que tengo leído (y es mucho), es el tema de los bloqueos a CloudFlare. Y tal como van las cosas, que no me gustan dichos bloqueos que hacen actualmente, pues están bloqueando páginas legítimas, que no tienen nada que ver con estos bloqueos que han implantado y que durará hasta el año 2027, si es que no cambian las cosas que tienen actualmente y de manera retroactivas.
A mí no me gusta el bloqueo que hacen, pero si es para hacerlo contra los contenidos piratas del fútbol, no tengo problema. Ya que, yo, para nada, ni quiero olerlo, ni quiero verlo es, el fútbol. No, para nada. No quiero fútbol. Ni en televisión, ni en radio, ni nada. No lo quiero ni en bandeja. ¡No lo quiero ni gratuito! ¡Que no soy futbolero, coñe!
Aun así, estuve un par de ocasiones con los bloqueos de Inoreader, que han estado bloqueados por unas horas en 2 días. Ellos no tienen la culpa de la situación enmarcada por el bloqueo de marras (suerte que tengo VPN, que sino...). Ya que, son gente que no ofrecen, ni tienen fútbol. Aunque también han bloqueado ciertos sitios verdaderos, ni son culpables, ni nada de nada. Son gente que trabajan, que reciben dinero por los contenidos que ofrecen o que reciben de manera externa, pero que ofrecen unos servicios que se utilizan para informarse, o para comprar otras cosas, etc, etc, etc. Pero en ningún caso ofrecen fútbol pirata, ni contenidos piratas, ni nada. No tienen nada de eso. Son cosas muy serias que todo lo que ofrecen del fútbol, porque no tienen ningún contenido de fútbol online.
No entiendo a esta gente pedir bloqueos a estas máquinas de CloudFlare, que los que ofrecen contenidos variados y que venden productos, no tienen ninguna culpa de esas situaciones aplicadas por la justicia española (que no solo la justicia española, en otros países están empezando a hacerlo también). Ya que, unos cuantos sitios de tiendas online y otros servicios, han sido objeto de estos bloqueos y que por culpa de esa sentencia aplicada, han perdido dinero en las horas de fútbol que han sido retransmitidos en distintos partidos durante algo más de 6 meses en España.
Por eso, hay miles de afectados (no conozco la cantidad exacta) por estos bloqueos, que no tienen lógica aplicarlos en los momentos de fines de semana, o mediados de semana, si es que hay partidos de LaLiga.
Yo no leo el Diario AS, ni el Diario Marca. Ni me van, ni me vienen, pero puedo hacer SOLAMENTE leer texto de esas páginas. Pues tienen habilitados para todo el mundo sus contenidos RSS/XML/ATOM, que los puedo leer directamente, vía Inoreader, Feedly, o cualquier otro servicio. O incluso, con el famoso FreshRSS (que no he conseguido hacerlo correr con Docker, pero sí, con apache2/php/MySQL. Nada, cosa sencilla de hacerlo). O con cualquier programa posible para estas cosas, que se almacena localmente.
A mí, lo que me gusta, y lo tengo bien pensado es, el baloncesto, o el tenis. Pero no los veo online. Si hay algo que quiera verlo, en la plataforma digital de Movistar+ ya lo ofrecen, y puedo verlos en cualquier momento, siempre y cuando no supere los 5 o 7 días de almacenamiento después de cada partido. De eso no tengo problema. Para nada. Pero fútbol...¡NI OLERLO!
Se hará todo lo que se pueda para hacer todo funcionar sin fallos, ni problemas, ni nada. A ver. Para mí es sencillo lo del router. Lo demás, ya lo hago con lo que hay hasta ahora. Eso lo consigo en menos de 5 minutos unas configuraciones perfectas. Eso, como ya dije, los 5 minutitos... O como mucho, 10 minutitos, si lo afino totalmente. Para eso estudié informática.
Saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario