Ya sí. Inoreader...

El caso es, que actualmente, y llevo desde el 2019 con Inoreader... Y puedo decir mucho.

Es que, ahora, Inoreader, ya parece que se va quedando atrás en el número de feeds ilimitado que tenemos actualmente.

A partir del 24 de mayo del 2026 (en mi caso, si sigo con mi suscripción, que no creo que vuelva a estar con esta gente), va a bajar íntegramente el número de feeds por usuario, y lo va a dejar a 2.500. Como detallo en la captura:

Que como ya sabemos, prefieren ahora que se reduzca por cada cuenta a ese número, porque la mayor parte de la gente tiene no más de 5.000 feeds. Yo, ahora mismo, en lo de Youtube, actualmente tengo no más de 7.830 feeds. De momento, porque los estoy recapitulando aquellos que lleven más de 6 meses sin actualizarse. Revisando uno a uno, porque en Inoreader no se pueden revisar tan fácilmente.

Antes, tenía una friolera cantidad de más de 9.200. Los estoy controlando todos y revisando todos en tiempo y forma.Ya que, es muchísimo trabajo para revisarlos. Solo que voy haciendo las pertinentes comprobaciones por si se han leído y comprobando otros feeds. Porque, de Youtube, recibo más de 110.000 vídeos mensuales de la plataforma. Yo los tengo así, con FreshRSS, que es un potente gestor de contenidos de feeds, se puede instalar con Docker (no he conseguido hacerlo funcionar), con Apache, con Nginx, y funciona perfectamente. Y con los consabidos sistemas de bases de datos, sean MySQL, o PostgreSQL que también funciona con SQLite.

Yo, acabaré de dejar de estar con Inoreader, porque por la política que quieren cambiar ya actualmente, parece que ahora quieren limitarse y hacerlo como Feedly («feedlyzándose»), que en lo referente, tengo ahí una cuenta vitalicia (sí, comprada una única vez en el año 2013, por acogerme a uno de los primeros 5.000 suscriptores). No permite más allá de los 2.500, aunque dejan un pequeño apaño que puedas tener 2.530, o así. Pero nada más.

No dudo en poner y hacerlo todo con mi dominio actual de sjlopezb.eu, que dejaré de tener el tema de Bit.Ly nunca más, y dejarlo ahí, pero en un servidor virtual privado (VPS). Pero esto lo estoy estudiando. Ya que, los hay para gustos en colores.  ¡Y de precios también!

Pero bueno, con calma. Ya que, me gusta buscar alguno que, me permita tener todo a mano, pero en las mejores formas y mejores herramientas y sin perder nada de lo que tengo actualmente hoy en día.

En un principio, estoy pensando suscribir TODO de Youtube, en la plataforma de Blogtrottr, pero con suscripción anual de 70€/año. Que no me parece tan mal a la hora de recibir todo vía correo electrónico, sin perder nada, porque lo hace todo en tiempo real. Y luego, en local, aunque puedo dejarlo todo en Feedly (es que no me gusta mucho la interfaz que tienen actualmente, porque es muy tosca y aburrida. Además, marcan muy mal los titulares que vas leyendo de un momento para otro Y tienen una fuente de letra pésima).

Pienso hacerlo todo lo que tengo actualmente en local, solamente los cerca de 1.600 feeds que tengo actualmente en Inoreader (sí, las noticias, titulares y poca cosa más, que no me lleva mucho tiempo entre carga y carga, que no me traerá problemas en tenerlo todo. Sin el grueso de Youtube que tengo). Pero Youtube... TODO en el Blogtrottr. Lo veré.

Tengo pensado en poner el TT-RSS, que lo estoy estudiando concienzudamente. Esto se verá.

Seguro que ponga otra publicación luego, no pienso perder mucho tiempo escribiendo. Tengo mucho tema por recorrer.

No hay comentarios: